SOBRE MÍ

Nace, un 7 de septiembre, en la mediterránea ciudad de Alicante.

Inquieta, curiosa y creativa, reconoce –desde muy temprana edad- su pasión
por el arte en todas sus formas. Motivada por su madre, quien de niña le ofrece
papeles y lápices de colores para luego guardar y fechar sus dibujos infantiles,
y maravillada por las decoraciones de su padre en oro líquido y a mano alzada
sobre cerámica; comienza su formación artística a los 16 años, cursando el
Bachillerato de Artes Plásticas.

Tras graduarse, segura de su vocación y animada por la confianza que sus
progenitores y maestros/as depositan en sus dotes artísticas, ingresa en la
Universidad Politécnica de Valencia, obteniendo su Licenciatura en Bellas
Artes
.

Finalizados sus estudios viaja a México, país que marca un cambio decisivo en
su manera de entender el mundo y gran influencia en su paleta de color.
Pasado un año, regresa a España para llevar a cabo la fase docente de
estudios de Doctorado en la Universidad Miguel Hernández de Elche, dentro
del Programa “La especificidad del conocimiento artístico”.

Durante más de diez años ejerce como profesora de Educación Plástica y
Visual
en diversos Centros de Educación Secundaria de la Comunidad
Valenciana y, posteriormente, como docente de Dibujo en Escuelas de Arte y
Superior de Diseño de Madrid. 

Tiempo después, consciente de los beneficios que la creación artística tiene en
el desarrollo y el bienestar de las personas, realiza estudios de posgrado en la
Universidad de Murcia, titulándose como el Máster en Arteterapia.

En cuanto a su obra, de rasgos autobiográficos, se centra en la representación
de la figura femenina que, aun partiendo de lo individual, toca aspectos de lo
colectivo, dejando entrever su preocupación por aquellas cuestiones de género
que afectan aún hoy a las mujeres.

Actualmente, Marina combina su trabajo como maestra del Taller Artístico
Polivalente del Centro de Orientación Socio-Laboral y Salud Mental «El Molinet
de Monóvar (Alicante) con su propio proceso de creación artística; así como
con el desarrollo de proyectos multidisciplinares que comprenden aspectos
creativos, terapéuticos, socio-culturales, educativos y de aprendizaje, utilizando
el arte como herramienta de expresión, indagación personal y de reflexión.